
Después de las fotos filtradas era evidente que hoy o mañana iban a poner toda la carne en el asador. Aquí os ofrecemos todos los datos oficiales del nuevo
MINI Contryman, el primer todocamino de la marca. Esta creado para circular fuera del asfalto en la medida de lo posible.
Su longitud es de 4,1 m, por lo tanto es
el MINI de mayor tamaño que hay actualmente a la venta y las primeras entregas se harán efectivas en septiembre de este año. Tiene cuatro puertas laterales y se abren en sentido
estándar.
Diseño exterior:

Exteriormente no deja de ser
un MINI Cooper más alto y ancho. En realidad no aporta nada nuevo pero tiene un conjunto de detalles nuevos que lo hacen atractivo. En mi opinión todos los modelos del grupo siempre me han gustado, puede ser eso.
En cambio, el frontal, es tres cuartas partes de lo mismo. Una pastosa mezcla entre Cooper y una trasera prácticamente igual a la del Clubman. En las fotos aparecen el S y el modelo normal.
Se podrá elegir con
tres asientos traseros o con dos. Si lo pedimos con dos, serán independientes y van separados entre sí por una consola Centrer Rail. Es posible deslizar los asientos sobre un carril y abatir hacia delante. Estará disponible con varios motores entre 90cv (One D) hasta el más potente: 184cv del Cooper S.
Motores conocidos en el grupo:
Cooper S Countryman, 1,6 litros Turbo de gasolina con 184cv, 6,3 litros a los 100, y un 0 a 100 km/h en unos 7,6 segundos.
Cooper Countryman, 1,6 litros atmosférico de gasolina, distribución variable con 122cv, 6,1 litros a los 100 y aceleración en 10,5 segundos.
One Countryman, 1,6 litros de gasolina con 98cv, 5,9 litros a los 100, y la aceleración de 12,7 segundos.
Cooper D Countryman, 1,6 turbodiésel de inyección directa con 112cv, 4,4 litros a los 100, y una aceleración de 10,9 segundos.
One D Countryman, el mismo 1,6 diésel pero con 90cv, consumo de 4,3 litros, y aceleración en unos tristes 13,2 segundos.
El espacio para las plazas traseras son normales para un compacto como este. No obstante, están limitadas a dos pasajeros. Otro detalle muy cuidado en este modelo ha sido el maletero,
350 litros de serie pero ampliables hasta los 1.720 si abatimos los respaldos traseros.
A cada variante elegida le corresponde una doble ración de niveles de equipamiento distintos, es decir, podremos elegir
llantas desde 16 hasta 19 pulgadas en las versiones tope de gama. MINI ofrece también un kit de suspensión rebajado en 10 milímetros.
Interior:

Respecto a cualquier MINI, éste nuevo modelo
mejora en calidad de acabados y en tamaño. Han mejorado cosas como mayor espacio para las piernas del conductor y copiloto. Pero eso no justifica que hayan pensado en el diseño del salpicadero.
También hay conexiones para conectar algunos dispositivos al sistema de entretenimiento del coche. En opción hay un paquete de iluminación que según MINI, permite encontrar con mayor facilidad lo que se deposite en el Center Rail.
Lamentablemente es muy parecido al Cooper pero tiene esos
detalles para diferenciarlo, así como el cuenta kilómetros, los asientos o la consola central. No se si os gustará el diseño…

Tiene dos suspensiones. Una es de serie y otra se podrá pedir opcional, ésta última deja la carrocería 10 mm más cerca del suelo. Sólo viene de serie con en la versión S Countryman. Como en otros modelos de MINI, el cliente puede escoger los componentes incluidos dentro de la línea John Cooper Works.
Un rival muy interesante para este coche es el Nissan Qasqai, y quedan
por determinar los precios, ¿cuánto costará?, pues es difícil dar una cifra concreta. Una cosa es seguro, clientes seguro que no le van a faltar. Estoy deseando verlo en vídeo…
*****************